![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiM6BcQ_tAuUg7uczrof5aaVqBYxiAvvwNWymiQ-gHFwvlSwnCJU1NS0rNXvknPe0uNKMhIGL6RKvo5q2x5TePU9W3EuVnKYAdl5hIzOHA65rqoV4XWaBcH0I-Ll-E7PlXOfryPw7EIb4bn/s320/bajo.jpeg)
Su aspecto es parecido al de la guitarra eléctrica pero el bajo tiene cuatro cuerdas en vez de seis y el mástil es más largo porque así las cuerdas son más largas y suenan más grave. El bajo se afina igual que el contrabajo. El bajo suena muy grave, y como para escribir las partituras habría que utilizar líneas adicionales, las notas se escriben en el pentagrama y se tocan una octava más abajo. A mediados del siglo pasado el bajo empezó a sustituir al contrabajo. Se suele usar acompañando a otros instrumentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario